El proceso de facturación y generación de cuentas médicas supone un conocimiento amplio de todos los requisitos normativos y de la aplicación de técnicas administrativas que coordinen las actividades asistenciales con las variables aplicables para su reconocimiento económico.
La sostenibilidad financiera de las IPS depende de la pertinencia en la atención y del reconocimiento de cada uno de los servicios prestados por cada asegurador. De esta manera los procesos de facturación se convierten en procesos relevantes de cualquier organización, normalizados a través de la legislación que determina el flujo de recursos a cada uno de los regímenes del sistema y la forma en que las entidades obtienen el reconocimiento después de la prestación de los servicios de manera oportuna.
El diplomado proporciona herramientas que permiten a los participantes conocer ampliamente lo relacionado con: facturación, cuentas médicas, glosas y devoluciones de los servicios de salud prestados, que le permitan la estabilidad financiera y la sostenibilidad de las instituciones.
Los constantes cambios de la normatividad, evidencian la importancia de generar actualización de los conocimientos que lleve a los participantes a revisar la totalidad de los procesos de facturación, cuentas médicas, glosas y devoluciones, generando una facturación eficiente y eficaz, logrando los mejores resultados y contribuyendo a la sostenibilidad financiera de las organizaciones.
- Actualizar conocimientos acerca de la normatividad en salud en relación con los procesos de facturación.
- Entender las relaciones entre pagadores y prestadores, conociendo los tipos de contratos vigentes para el sector salud.
- Profundizar en el manejo e interpretación de los manuales tarifarios (Decreto 2423-SOAT y acuerdo 228 de 2000 ISS) y revisar las implicaciones de su aplicación en las IPS.
- Proporcionar elementos de juicio para la definición de facturables y no facturables en relación al concepto de material de sutura y curación utilizados en las intervenciones quirúrgicas y en los diferentes procedimientos.
- Analizar los procesos de facturación y cobro de cartera.
- Identificar los soportes necesarios que se deben presentar con las facturas de acuerdo a los servicios y tecnologías de salud entregadas.
- Analizar el manual único de Glosas y devoluciones.
Las actividades de aprendizaje se realizarán a través de clases presenciales, análisis de casos y trabajo autónomo, como facilitadores del proceso de aprendizaje y apropiación del conocimiento.
Auxiliares administrativos, auxiliares en facturación , auxiliares de cuentas médicas.
10 sesiones presenciales
80 Horas
Politécnico COHAN (Calle 56 Nº 41- 46)
El Politécnico COHAN otorga certificado a quienes asistan al 80% de las sesiones presenciales programadas.
Incluye memoria y certificación.
El curso se inicia con mínimo 20 participantes
Contenidos temáticos |
Módulo I:
|
Módulo II:
|
Módulo III:
|
Módulo IV:
|
Módulo V:
|
Módulo VI:
|