
Objetivos:
Brindar a los médicos generales participantes herramientas conceptuales y prácticas para el manejo del paciente en sepsis y shock séptico desde el servicio de urgencia que le permita impactar positivamente el pronostico del paciente, ofreciendo tratamiento pertinente y disminuyendo posibles complicaciones.
Contenidos temáticos |
Cómo podemos impactar el pronóstico desde urgencias
Como se identifica el paciente séptico y manejo inmediato en urgencias
¿Qué se debe hacer desde cualquier nivel de atención para manejar de forma adecuada un paciente séptico?
Definir cuál es el tratamiento adecuado según guías internacionales y según resistencia antibiótica.
Forma adecuada de utilización y momento óptimo para iniciarlos
Más allá de solo la administración líquidos y antibióticos en urgencias
Cuáles son los pacientes que se complican más y como identificarlos
|
El paciente con sepsis debe ser reconocido en el servicio de urgencias de manera oportuna, para iniciar el manejo inmediato y óptimo que permitirá impactar en el pronóstico del paciente. El curso de “Sepsis y shock séptico” ofrecido por el Politécnico COHAN y dirigido a los médicos generales, pretende ofrecer los conceptos teóricos y las herramientas para el abordaje integral de dicho paciente.
- Clase magistral
- Revisión de casos clínicos
- Taller práctico con casos reales simulados que integran todo lo aprendido
Médicos generales y enfermeros profesionales.
8 horas
Politécnico COHAN
El Politécnico COHAN, otorga un certificado por participación a quienes asistan mínimo al 90% de las sesiones programadas.
Resolución número 016030 del 29 de septiembre de 2016
Otorgada por La Secretaría de Educación de Medellín