
Objetivo:
Mejorar la calidad de atención primaria y seguridad de pacientes que han sufrido un accidente o enfermedad de urgencia donde su vida esté expuesta.
Contenidos temáticos |
Módulo 1
Módulo 2
Módulo 3
Módulo 4
|
- Adquirir destrezas en el soporte vital básico.
- Desarrollar las técnicas de inmovilización de pacientes con trauma evaluado adecuadamente la escena prehospitalaria y definiendo los procesos con trauma evaluado adecuadamente la escena prehospitalaria.
- Definir los procesos de traslado a la institución correspondiente.
Tecnólogos en Atención Prehospitalaria, camilleros de las IPS, brigadistas de todos los sectores económicos, técnicos, tecnólogos, profesionales en salud, tripulantes de ambulancia, miembros de área de emergencia y cuidado crítico, miembros de organizamos de emergencia y prevención de desastres, vigilantes, y toda aquella persona que se desempeñe en sitios de afluencia de personas, almacenes de grandes superficies, colegios, universidades, sitios de interés público. “La emergencia no escoge lugares, todos podemos ayudar a atenderla”.
10 horas
Resolución número 016030 del 29 de septiembre de 2016
Otorgada por La Secretaria de Educación de Medellín