
Objetivos:
- Ofrecer a los participantes elementos teóricos que les permitan el almacenamiento y uso adecuado de los medicamentos, disminuyendo riesgos inherentes a la administración.
Teniendo en cuenta que la normativa vigente impulsa la seguridad del paciente como objetivo primordial de la atención, y dentro de las barreras de seguridad impartidas por el Ministerio de Salud y Protección Social, los prestadores de salud se han visto en la tarea de diseñar documentos que conlleven al uso adecuado de medicamentos para disminuir los riesgos inherentes a su utilización.
La estabilidad de los productos farmacéuticos depende principalmente de factores ambientales tales como: temperatura, humedad, de las condiciones de almacenamiento, de la exposición a la luz, que juegan un papel muy importante en los resultados que se obtienen sobre las propiedades tanto fisicoquímicas, biológicas y microbiológicas de los productos farmacéuticos; siendo muy importante tomar en cuenta la forma farmacéutica y los envases primario-secundarios.
Este curso está diseñado para que el estudiante conozca la normativa relacionada a la estabilidad de productos farmacéuticos, la conservación, almacenamiento, manipulación y preparación de los mismos, mejorando así las competencias laborales y favoreciendo la administración segura de los medicamentos.
El curso consta de tres módulos: cada uno consta de una presentación en power point y documentos de apoyo para el estudiante; se realizará un foro con referencia a cada tema presentado y la profundización realizada por el estudiante.
Como material entregable el alumno deberá realizar para su institución una guía o protocolo de manejo y estabilidades de medicamentos parenterales y multidosis.
Cada foro tendrá un valor de 15% y el trabajo final valdrá el 55%
Regentes, auxiliares de servicios farmacéuticos, enfermeros y auxiliares de enfermería de IPS públicas y privadas.
40 horas
El Politécnico COHAN, otorga un certificado por participación a quienes aprueben 70% de las actividades programadas del curso.
Contenidos temáticos |
|
El curso se inicia con mínimo 20 participantes