Afiliación a los sistemas de seguriidad social

- Presentación
- Justificación
- Objetivos
- Dirigido a
- Contenido
- Certificado
El presente curso tiene como finalidad proporcionar a los participantes los conocimientos y las herramientas fundamentales sobre el Modelo Integrado de Planeación y Gestión en el contexto colombiano. Se abordará la normatividad vigente, aspectos generales, la operación de las siete dimensiones con las 19 políticas y como se realiza el índice de Desempeño Institucional a través del FURAG.
La presente propuesta está fundamentada en la normatividad colombiana relacionada con el Control Interno, entre ellas:
- Decreto 1083 de 2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector de Función Pública Titulo 21 Sistema de Control Interno Capítulos 1-2-3-4 y 5.
- Decreto 1499 de 2017, que regula el Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG), estructurado en 7 dimensiones. La séptima dimensión de MIPG, el Control Interno, la cual se desarrolla a través del Modelo Estándar de Control Interno –MECI.
Este marco normativo busca mejorar la eficiencia y eficacia de la administración pública mediante la implementación de estrategias de gestión y control que permitan la toma de decisiones basada en información confiable, promoviendo la cultura de la mejora continua y la rendición de cuentas
Objetivo General
Brindar a los participantes los elementos fundamentales para que las entidades públicas implementen el Modelo de manera adecuada y fácil, ya que contempla los aspectos generales que se deben tener en cuenta para cada una de las políticas de gestión y desempeño, su marco normativo, su ámbito de aplicación, sus propósitos, sus lineamientos generales y los criterios diferenciales para aplicar en las entidades territoriales.
Objetivos Específicos
• Fortalecer el liderazgo y el talento humano bajo los principios de integridad y legalidad, como motores de la generación de resultados de las entidades públicas.
• Agilizar, simplificar y flexibilizar la operación de las entidades para la generación de bienes y servicios que resuelvan efectivamente las necesidades de los ciudadanos.
• Desarrollar una cultura organizacional fundamentada en la información, el control y la evaluación para la toma de decisiones y la mejora continua.
• Facilitar y promover la efectiva participación ciudadana en la planeación, gestión y evaluación de las entidades públicas.
• Promover la coordinación entre entidades públicas para mejorar su gestión y desempeño
Con este curso, los participantes adquirirán herramientas teóricas y prácticas mediante talleres y otras actividades, lo que les permitirá fortalecer sus competencias. Para medir el grado de orientación de la gestión y el desempeño institucional de las organizaciones públicas hacia la satisfacción efectiva de las necesidades y problemas de los ciudadanos. Además, contribuirá al desarrollo institucional y al cumplimiento de la misión institucional bajo los principios de buen gobierno y eficiencia administrativa.
Personal asociado a COHAN y a todos los funcionarios públicos que están en la obligación de elaborarlo
Módulo 1: Aspectos Generales del Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG
- Normatividad
- Que es MIPG.
- Objetivos
- Principios
- Como Funciona
- Campo de aplicación
- Criterios diferenciales para la implementación de MIPG en el territorio
Módulo 2: Operación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
MIPG opera a través de un conjunto de 7 dimensiones:
1ª. Dimensión: Talento Humano
- Política de Gestión Estratégica del Talento Humano
- Política de integridad
2ª. Dimensión: Direccionamiento Estratégico y Planeación
- Política de Planeación institucional
- Política de Gestión Presupuestal y Eficiencia del Gasto Público
- Política de Compras y Contratación Pública
3ª. Dimensión: Gestión con valores para resultados
- Política de Fortalecimiento Organizacional y Simplificación de Procesos
- Política de Servicio al Ciudadano
- Política de Simplificación, Racionalización y Estandarización de Trámites
- Política de Participación Ciudadana en la Gestión Pública
- Política de Transparencia, acceso a la información pública y lucha contra la corrupción
- Política de Gobierno Digital
- Política de Seguridad Digital
- Política de defensa jurídica
- Política de Mejora Normativa
4ª. Dimensión: Evaluación de Resultados
- Política de seguimiento y evaluación del desempeño institucional
5ª. Dimensión: Información y Comunicación
- Política de Gestión Documental
- Política de Gestión de la Información Estadística
6ª. Dimensión: Gestión del Conocimiento y la Innovación
- Política de Gestión del Conocimiento y la Innovación
7ª. Dimensión: Control Interno
- Política de Control Interno
Implementadas de manera articulada e intercomunicada, permitirán que MIPG funcione. El modelo se concentra en las prácticas y procesos que adelantan las entidades públicas para transformar insumos en resultados que produzcan los impactos deseados, esto es, una gestión y un desempeño institucional que generan valor público
Módulo 3: Medición del Desempeño Institucional.
El instrumento empleado recolectar la información para la medición del Desempeño Institucional, es el Formulario Único de Reporte y Avance de Gestión – FURAG, integrado por un cuestionario autodiligenciable alojado en un aplicativo en línea, habilitado anualmente para la recolección de los datos
EXPOSITOR
Juan Guillermo Posada Mejía.
El Politécnico COHAN, otorgará un certificado de participación, a los estudiantes que cumplan con los requisitos académicos definidos: Alcanzar 70 puntos o más logrados con el desarrollo de las actividades propuestas.
Resolución número 016030 del 29 de septiembre de 2016. Otorgada por La Secretaria de Educación de Medellín