Objetivo:
Brindar a los estudiantes del curso el conocimiento sobre la nueva metodología de aseguramiento de la población al Sistema General de Seguridad Social en Salud, condiciones generales, reglamentación y operación; en el marco del Sistema de Afiliación Transaccional.
En el contexto de la ley 1751 de 2015 (Ley Estatutaria de Salud), que reconoce la salud como un derecho fundamental, el concepto de afiliación adquiere una especial connotación, dado que se traduce en el acto mediante el cual se establece el vínculo jurídico entre el usuario y el Sistema General de Seguridad Social en Salud; en este sentido el ministerio de salud a través del Decreto 2353 de 2015 compilado por el decreto 780 de 2016 crea el Sistema de Afiliación Transaccional mediante el cual unifica y actualiza las reglas de afiliación, así mismo define los procesos de afiliación y novedades, y los instrumentos para garantizar el goce efectivo del derecho fundamental. En este orden de ideas a través de este curso se hace necesario brindar las herramientas y el conocimiento necesario para enfrentar los cambios y novedades en la materia.
Politécnico COHAN
El Politécnico COHAN, otorga un certificado por participación a quienes asistan mínimo al 90% de las sesiones programadas.
Apoyar el proceso de afiliación de la población al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) según normativa vigente.
40 Horas (10 horas semanales)
Técnicos, tecnólogos y profesionales del área de la salud. Personal asistencial y administrativo de las instituciones del SGSSS.
Ley 100 de 1993
Ley 1122 de 2007
Ley 1438 de 2011
Ley 1751 de 2015 (Ley estatutaria en salud)
Decreto 2353 de 2015
Decreto 780 de 2016 (Decreto Único en Salud)
Resolución 768 de 2018
Contenidos temáticos |
Unidad 1 – Antecedentes normativos, definiciones, principio de la buena fe, prohibiciones y deberes del afiliado, beneficios del nuevo sistema. |
Unidad 2 – Reglas de Afiliación Régimen Contributivo y Subsidiado (Obligatoriedad de la afiliación, afiliación oficiosa, composición del núcleo familiar, afiliación del recién nacido, afiliaciones múltiples, condiciones de los listados censales) |
Unidad 3 – Gestión de novedades en la afiliación., traslados y movilidad, mecanismos para garantizar la continuidad del aseguramiento, suspensión de la afiliación y terminación de la inscripción en una EPS. |
Unidad 4 – Operación y reporte de información al SAT. Manejo del portal www.miseguridadsocial.gov.co |
Resolución número 016030 del 29 de septiembre de 2016
Otorgada por La Secretaría de Educación de Medellín