Técnico Laboral en Atención y Cuidado a Personas Mayores
Una profesión de vocación para darle calidad de vida a las personas mayores

- Supervisar y controlar la administración de medicamentos al paciente
- Revisar la postura para evitar las llagas y úlceras
- Mantener la higiene y limpieza del adulto mayor
- Basarse en una dieta equilibrada para la alimentación adecuada
- Supervisar su hidratación
- Cuidar la calidad del sueño
- Ayudar al traslado del paciente
- Velar por las vistas para el adulto mayor
- Aplicar técnicas de primeros auxilios según el caso
- Emplear estrategias comunicativas
- Fomentar actividades para el uso del tiempo libre
- Hospitales
- Clínicas
- Centro para adultos mayores
- Acompañante domiciliario
- Promover la Interacción Idónea consigo mismo y con los demás
- Técnicas de Estudio
- Inducción a la Institución y Cooperativismo
- Emprendimiento
- Aplicar tecnologías de la información teniendo en cuenta las necesidades de la unidad administrativa
- Cuidar personas según protocolos de actividades básicas cotidianas y grado de autonomía
- Asistir personas según protocolos de primer respondiente y normativa de salud
- Atender necesidades de acompañamiento según preferencias espirituales y emocionales
- Asistir actividades de la vida diaria según protocolos de salud y política de humanización
- Fomentar prácticas seguras y saludables en los ambientes de trabajo en el marco de los principios de autocuidado y normatividad legal vigente
- Práctica Asistencial
- Lunes a Viernes: 5:00 p.m. a 10:00 p.m
- Sábados: 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
Preguntas Frecuentes
No en el momento.
Sí, la institución tiene varios convenios para la realización de las prácticas.
METROSALUD, Bello Salud, ESE Hospital La María, PROSOSERH, Clínica Victoriana.
De contado o por cuotas, financiación directamente con la institución.
Ser bachiller o tener noveno grado aprobado, pagar la inscripción y completar el proceso de matrícula.
Sí, directamente con la institución.
No. Los programas técnicos laborales no tienen modalidad virtual.
Sí, el 40%.
Es responsabilidad del egresado realizar la búsqueda.
Solo para casos muy específicos, los cuales deben ser analizados y aprobados por el Consejo Académico.
Contáctenos
Resolución número 016030 del 29 de septiembre de 2016 Otorgada por La Secretaria de Educación de Medellín
Controlado y vigilado por la Secretaría de Educación Medellín