Administración segura de medicamentos
- Introducción
- Objetivos
- Dirigido a
- Contenido
- Certificado
La administración de medicamentos constituye una de las intervenciones más frecuentes y críticas en los cuidados de salud. El personal de salud o los cuidadores deben garantizar que este proceso se lleve a cabo de forma segura, eficaz y ética, para proteger al paciente de posibles eventos adversos y optimizar los resultados terapéuticos.
Asimismo, los cambios en la farmacología, la normativa, los canales de distribución, y los escenarios de atención (hospital, domicilio, ambulatorio) hacen necesario actualizar competencias y protocolos. En este contexto, este curso está diseñado para dotar a los participantes de los conocimientos, habilidades y actitudes indispensables para asegurar la correcta administración de medicamentos, reducir errores, fomentar la cultura de seguridad del paciente y cumplir con los estándares éticos y legales vigentes.
Objetivo General: Fortalecer competencias en el personal de la salud encaminadas a la administración segura de medicamentos, reduciendo reacciones adversas a los medicamentos (RAM) impactando positivamente en la seguridad de los pacientes, tanto a nivel hospitalario, como a nivel ambulatorio.
- Objetivos específicos:
Conocer la normatividad en la administración de medicamentos, así como su historia. - Conocer el proceso de farmacocinética y farmacodinamia lo que permite definir la dosis correcta, la frecuencia, la vía de administración.
- Sensibilizar sobre la administración de medicamentos garantizando atención segura y de calidad.
- Reconocer interacciones medicamentosas y grupos terapéuticos evitando eventos clínicos adversos.
- Identificar errores en la administración de medicamentos, errores en la medicación
- Aprender cálculo de dosis adaptando el tratamiento a las particularidades del paciente.
- Promover un uso más seguro y racional de los fármacos evitando eventos adversos o problemas derivados del uso de medicamentos.
Profesionales en enfermería, auxiliares de enfermería y profesionales en salud interesados en el tema.
Módulo 1
Normatividad en la administración de medicamentos
Historia de los medicamentos
Conceptos de farmacocinética y farmacodinamia
Administración segura de medicamentos
Documentos de apoyo
Actividad lúdica
cuestionario
Módulo 2
interacciones farmacológicas
Grupos terapéuticos
vías y técnicas de administración
Factores que modifican los medicamentos
Antibióticos
Documentos de apoyo
cuestionario
Módulo 3 Normatividad
errores en la administración de medicamentos
Cálculo y diluciones
Errores en la medicación
Cálculo de dosis
Documentos de apoyo
Cuestionario
Módulo 4
Marco normativo en Colombia
Listado de medicamentos especiales
Eventos adversos relacionados con la administración de medicamentos
farmacovigilancia
Documentos de apoyo
Cuestionario
El Politécnico COHAN, otorgará un certificado de participación, a los estudiantes que cumplan con los requisitos académicos definidos, obtener un puntaje de mínimo 70 puntos, logrados con el desarrollo de las actividades propuestas.
Resolución número 016030 del 29 de septiembre de 2016. Otorgada por La Secretaria de Educación de Medellín
