
Objetivos:
Capacitar en forma efectiva sobre las técnicas referentes a la Toma de muestras de laboratorio clínico con fines diagnósticos, brindando a su vez conocimientos pertinentes para la optimización de los resultados.
Contenidos propuestos |
TEMA 1: Laboratorio Clínico. TEMA 2: Bioseguridad Toma De Muestras De Laboratorio Clínico – Recolección De Sangre Venosa. TEMA 3: Toma De Muestras De Orina Y Coprológico Toma De Muestras Microbiológicas Extendido De Sangre Periférica. TEMA 4: Datos Sobre Pruebas Para La Detección Del Covid -19. |
El estudio microbiológico de muestras de tejidos y líquidos corporales permite establecer el diagnóstico etiológico de diferentes enfermedades infecciosas. Por tal motivo es importante garantizar la calidad en la obtención de la muestra y la información que debe acompañarla durante el proceso que comienza en la fase previa al análisis, que incluye la preparación, la obtención y el transporte, lo cual concluye en el análisis de la muestra. Errores en cualquiera de las fases llevan a pérdidas económicas y temporales, mala utilización de recursos y, lo más grave, a errores diagnósticos de gran impacto en el pronóstico y la seguridad en la atención de los pacientes.
Metodología:
El curso se ofrece de manera 100% presencial. Cuenta con 4 módulos con recursos de estudio conformados por actividades (1 teórica y otra práctica), dos cuestionarios y un foro participativo.
Se realizará la clase presencial y un taller práctico que permitan el conocimiento, la competencia y la capacidad de llevar a cabo los procesos específicos de toma de muestras.
Resolución número 016030 del 29 de septiembre de 2016
Otorgada por La Secretaría de Educación de Medellín