Cuidado del paciente dependiente en casa
- Introducción
- Objetivos
- Dirigido a
- Contenido
- Certificado
La auditoría en salud se ha convertido en un componente crítico en la búsqueda constante del cumplimiento normativo y de la excelencia. En un entorno en constante evolución, donde la calidad de la atención y la gestión eficiente son imperativos, la auditoría en salud se presenta como una herramienta indispensable para las entidades prestadoras de servicios de salud.
Este curso de Auditoría en Salud ha sido diseñado con el propósito de resaltar la importancia estratégica de la auditoría en el sector. Al adentrarse en este programa, los participantes explorarán y entenderán cómo esta disciplina contribuye a mejorar la calidad de la atención, garantiza el cumplimiento de regulaciones y optimiza la gestión organizacional en instituciones de salud.
- Comprender los fundamentos de la Auditoría en Salud
- Comprender los aspectos éticos y legales de la Auditoria en Salud
- Adquirir habilidades básicas que contribuyan en la evaluación de la calidad de la atención clínica y los procesos de atención al paciente,
identificando oportunidades de mejora y reducción de riesgos. - Gestionar la Calidad en el Cuidado de la Salud a partir de las auditorias en sus diferentes niveles y tipos.
- Personas responsables de la gestión calidad de las instituciones prestadoras de servicios de salud en cualquier nivel de atención
- Responsables de IPSs, de procesos, servicios y áreas de atención, de apoyo y administrativas de dichas instituciones con interés de implementar o reforzar sus conocimientos.
- Cualquier persona al interior de las IPSs con interés en la temática.
Módulo 1: Introducción a la Auditoría en Salud
Tema 1: Conceptos básicos de auditoría en salud.
Tema 2: Marco legal y normativo en Colombia.
Tema 3: Tipos de auditoría en salud.
Tema 4: Importancia de la auditoría en la prestación de servicios de salud.
Tema 5: Contribución de las auditorias en salud a la sostenibilidad organizacional y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Módulo 2: Estructura de la auditoria en salud desde sus diferentes etapas
Tema 1: Planificación y programación de auditorías.
Tema 2: Recopilación y análisis de datos.
Tema 3: Identificación de hallazgos y riesgos.
Tema 4: Elaboración de informes de auditoría.
Tema 5: Comunicación de resultados y seguimiento de hallazgos.
Módulo 3: Auditoría de la calidad en la prestación de servicios de salud
Tema 1: Evaluación de la calidad.
Tema 2: Mejora continua en la prestación de servicios de salud.
Tema 3: Evaluación de procesos y resultados.
Auditoria asistencial
Auditoria administrativa
Auditoria de cumplimiento normativo
Tema 5: Cumplimiento de requisitos asociados al Sistema de Garantía de Calidad en Salud -SOGC-.
Módulo 4: Articulación de la auditoria en salud con la gestión financiera en la Prestación de Servicios de Salud
Tema 1: Control de los costos de no calidad desde la auditoria en salud.
Tema 2: La auditoría en salud para la prevención de fraudes y abusos en el sistema de salud.
El Politécnico COHAN, otorgará un certificado de participación, a los estudiantes que cumplan con los requisitos académicos definidos: Alcanzar 70 puntos o más logrados con el desarrollo de las actividades propuestas.
Contáctenos
Resolución número 016030 del 29 de septiembre de 2016. Otorgada por La Secretaria de Educación de Medellín