
Objetivos:
- Actualizar al personal en métodos diagnósticos del VIH y la guía de manejo del ministerio de protección social de Colombia.
- Dar directrices globales sobre las manifestaciones clínicas, tratamiento antirretroviral y seguimiento clínico del paciente VIH.
- Enfocar el manejo de poblaciones especiales como son los niños, maternas y otras condiciones como la exposición ocupacional y no ocupacional del VIH.
El VIH es una de las enfermedades infectocontagiosas bastante prevalente en la sociedad actual, que requiere de un manejo especializado y del logro de unas metas terapéuticas estrechas para mejorar la sobrevida y evitar o amortiguar la morbimortalidad asociada.
El VIH en la actualidad con la disponibilidad de la terapia antirretroviral se ha convertido en una enfermedad crónica, con mejoría en el impacto de la morbimortalidad asociada de hace un tiempo atrás, sin embargo, es importante el diagnostico precoz y el manejo integral del paciente para lograr estas metas, es por ello, que el personal sanitario de la atención primaria necesita conocer de forma global los métodos de diagnósticos y el enfoque general del manejo del paciente VIH.
Se realizará mediante charlas interactivas con los participantes, discusión de casos clínicos y taller final donde se evalué el aprendizaje obtenido durante la jornada.
Médicos generales, enfermeros, técnico en salud y personas interesadas en la temática.
8 horas
Politécnico COHAN
El Politécnico COHAN, otorga un certificado por participación a quienes asistan mínimo al 90% de las sesiones programadas.
Contenidos temáticos |
Generalidades del VIH:
Epidemiología, ciclo de replicación, mecanismo de transmisión, diagnóstico y clasificación Manifestaciones Clínicas: Síndrome retroviral agudo y Oportunistas (TB, toxoplasmosis, Criptocococis, Histoplasmosis) Tratamiento Antirretroviral: Generalidades de los antirretrovirales, esquemas de primera línea, efectos adversos e interacciones más importantes. Situaciones especiales: Embarazo, Niños, Profilaxis pre y post-exposición, vacunación, síndrome de reconstitución inmune. Taller y cierre: Tips generales del manejo ambulatorio del paciente VIH |
Resolución número 016030 del 29 de septiembre de 2016
Otorgada por La Secretaría de Educación de Medellín