Código Rojo

- Introducción
- Objetivos
- Dirigido a
- Contenido
- Certificado
La hemorragia obstétrica es la primera causa de muerte materna en el mundo, por lo tanto, la oportunidad y la calidad en el manejo de la hemorragia obstétrica son fundamentales para disminuir las complicaciones y la mortalidad. El “código rojo” consiste en crear un esquema de trabajo organizado, de tal manera que cuando se presente una hemorragia obstétrica le permita al equipo asistencial seguir los pasos indicados sin desviarse del objetivo, trabajar de manera ordenada y coordinada, y teniendo en cuenta los principios básicos: el manejo óptimo del tiempo, la reposición adecuada del volumen sanguíneo, el trabajo en equipo y la insistencia en el uso de las diferentes maniobras para la disminución de la hemorragia, que pueda ser replicado en cada situación específica, logrando así disminuir la morbimortalidad generada por esta causa.
Es por esto que se realiza énfasis en este tema por medio de este curso, específicamente del manejo de código rojo, el cual va dirigido a cualquier persona interesada en el tema que pueda actuar en beneficio de las maternas, puérperas y en pro del cumplimiento de los objetivos del milenio.
Fortalecer conocimientos técnicos en la prevención y manejo de la Hemorragia Obstétrica – Código Rojo y afianzar habilidades en los equipos de salud para la aplicación de prácticas seguras y oportunas con el fin de prevenir y disminuir complicaciones y mortalidad materna asociada a este evento.
Personal de enfermería (profesionales y auxiliares) de unidades obstétricas.
MÓDULO I: CONCEPTOS
MÓDULO II: HEMORRAGIA OBSTÉTRICA I
MÓDULO IIL: HEMORRAGIA OBSTÉTRICA II
MÓDULO IV: CÓDIGO ROJO.
El Politécnico COHAN, otorgará un certificado de participación, a los estudiantes que obtengan 70 puntos o más, logrados con el desarrollo de las actividades propuestas.
Contáctenos
Resolución número 016030 del 29 de septiembre de 2016. Otorgada por La Secretaria de Educación de Medellín