Misión Médica

- Introducción
- Objetivos
- Dirigido a
- Contenido
- Certificado
En nombre del Politécnico COHAN les damos una especial bienvenida a este Curso Virtual sobre Misión Médica, un espacio formativo diseñado para ustedes, quienes desempeñan un papel fundamental en la atención y el cuidado de la vida, muchas veces en contextos complejos y retadores.
La Misión Médica representa un conjunto de conceptos, principios, normas y acciones que garantizan el acceso seguro a la atención en salud, especialmente en situaciones donde la vida y la integridad del personal de la salud y los pacientes, también se busca salvaguardar las instalaciones, los vehículos y los insumos médicos, particularmente en situaciones de emergencia, desastres, disturbios o conflictos armados. Su conocimiento no solo es fundamental para el personal del sector salud, sino también para todos los actores involucrados en la gestión del riesgo, la respuesta humanitaria y la protección de los derechos humanos.
Durante este curso, abordaremos la conceptualización de la Misión Médica, los aspectos legales y los principios humanitarios y éticos de esta, los riesgos más comunes a los que se enfrenta el sector salud, y las estrategias para prevenir, responder y denunciar agresiones o actos que vulneren esta labor. También reforzaremos la importancia de actuar con neutralidad, imparcialidad y compromiso humanitario.
Este conocimiento no solo fortalece la práctica del personal de la salud, sino que también aporta a un sistema de salud resiliente, solidario y comprometido con la defensa de la vida.
Esperamos que este espacio de formación sea enriquecedor y contribuya a fortalecer su rol como garante del derecho a la salud y defensor de la vida en cualquier circunstancia.
- Conocer qué es la Misión Médica, cuál es su alcance, y cómo proteger la integridad del personal de la salud, los pacientes y los servicios de salud.
- Aprender los fundamentos éticos y legales que respaldan la Misión Médica, las rutas de actuación ante incidentes, y cómo contribuir a una cultura de respeto y protección desde el rol del personal de la salud.
Personal de la salud
Módulo 1: Conceptualización de la Misión Médica
- ¿Qué es la Misión Médica?
- Antecedentes de la protección de la Misión Médica
- ¿Qué hace parte de la Misión Médica?
- Deberes y derechos del personal sanitario
- Responsabilidad de las partes para garantizar el ejercicio de la Misión Médica
- Reducción del riesgo para el personal de la Misión Médica.
- Consideraciones generales.
Módulo 2: Normatividad en la que se fundamenta la Misión Médica
- Jerarquía de normas
- Interpretación de las normas
- Causales de inculpabilidad
- Convenio de Ginebra y Protocolos adicionales I y II
- Estatuto de Roma
- Código Penal colombiano
- Ley 23 de 1981
- Clasificación de los derechos de las personas
- Concepto de crímenes de guerra y de lesa humanidad
- Emblemas de Misión Médica
Módulo 3: Principios y aspectos éticos que soportan la Misión Médica
- Diferencia entre Principio y Valor
- Principios éticos que se aplican a la Misión Médica
- Valores que apoyan la Misión Médica
- Bioética en contextos de conflicto
- Clasificación y significado de los principios en el marco de la bioética
- Tensiones bioéticas en situaciones de conflicto armado
- Límites al cumplimiento del deber
- Conclusiones generales
Módulo 4: Aspectos y situaciones prácticas en el ejercicio de la Misión Médica.
- Artículos 7 y 8 Estatuto de Roma
- Identificación de amenazas
- Abordaje del paciente agitado
- Simulación paciente agitado
- Simulación agresión
- Tabla puntaje de riesgo (Excel)
- Condena por omisión de socorro
- Manejo paciente psiquiátrico para compartir
El Politécnico COHAN, otorgará un certificado de participación, a los estudiantes que cumplan con los requisitos académicos definidos, obtener un puntaje de mínimo 70 puntos, logrados con el desarrollo de las actividades propuestas.
Resolución número 016030 del 29 de septiembre de 2016. Otorgada por La Secretaria de Educación de Medellín