RIAS - Generalidades

- Introducción
- Objetivos
- Dirigido a
- Contenido
- Certificado
Las Rutas Integrales de Atención en Salud se reglamentan en Colombia como resultado de la necesidad de todos los actores del sistema de salud de garantizar la atención integral en salud a personas y comunidades, y disminuir las brechas y la fragmentación de los servicios de salud.
Las rutas de atención en salud son herramientas que organizan la gestión necesaria para llevar a cabo las atenciones e intervenciones requeridas por los pacientes, dentro de un plan de atención multidisciplinario estructurado, adaptando las recomendaciones de las guías de práctica clínica a las estructuras locales, detallando los pasos que deben ocurrir en el curso de la atención e identificando los actores responsables de cada uno.
En este contexto, se hace necesario que el personal de salud en los diferentes niveles de atención se mantenga actualizado, por lo que el Politécnico COHAN dispone del presente curso, con el que se busca que los participantes puedan reafirmar conocimientos previos, así como adquirir nuevos, a la luz de la normatividad vigente, pudiendo así responder a las necesidades actuales en salud pública en el ámbito nacional y local.
Asimismo, este curso fomentará la interacción entre los profesionales y técnicos en salud, creando un ambiente propicio para el intercambio de experiencias y buenas prácticas.
- Conocer la estructura y componentes de las RIAS según la normatividad vigente.
- Identificar la importancia de la integralidad, oportunidad y coordinación en la atención médica a través de las RIAS.
- Adquirir conocimientos para la correcta implementación de las RIAS en el contexto local, adaptando las recomendaciones impartidas por el Ministerio de Salud y Protección Social.
Personal del área de la salud, profesionales y auxiliares.
MÓDULO 1: Introducción a las Rutas de Atención Integral en Salud (RIAS)
Tema 1: Marco legal y normativo que respalda las RIAS en Colombia.
Tema 2: Definición y objetivos de las RIAS según normatividad vigente.
Tema 3: Importancia de las RIAS en el contexto del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
MÓDULO 2: Estructura de las RIAS
Tema 1: Proceso de elaboración y actualización de las RIAS por parte del Ministerio de Salud y Protección Social.
Tema 2: Componentes esenciales de las RIAS.
Tema 3: RIAS actuales obligatorio cumplimiento y complementarias.
MÓDULO 3: Implementación de las RIAS: Actores y responsabilidades
Tema 1: Participación de los diferentes actores en las RIAS: profesionales de la salud, EPS, IPS, entidades territoriales, entre otros.
Tema 2: Roles y responsabilidades en la ejecución y seguimiento de las rutas.
MÓDULO 4: Implementación de las RIAS: seguimiento y evaluación
Tema 1: Adaptación de las RIAS a diferentes contextos de atención (rural, urbano, comunidades indígenas, etc.).
Tema 2: Herramientas de apoyo para la implementación: sistemas de información, historias clínicas electrónicas, entre otros.
Tema 3: Establecimiento de indicadores de calidad y desempeño para evaluar la implementación de las RIAS.
El Politécnico COHAN, otorgará un certificado de participación, a los estudiantes que cumplan con los requisitos académicos definidos, con mínimo 70 puntos logrados con el desarrollo de las actividades propuestas.
Contáctenos
Resolución número 016030 del 29 de septiembre de 2016. Otorgada por La Secretaria de Educación de Medellín