Dispensación de Medicamentos

Objetivo
- Capacitar a los participantes en conceptos básicos, específicos de la dispensación.
- Conocer el proceso de dispensación ambulatoria e intrahospitalaria, con base en las buenas prácticas de dispensación, las obligaciones y prohibiciones del dispensador.
- Contribuir al éxito del tratamiento terapéutico al sensibilizar a todos los participantes dentro del proceso de dispensación (médico, dispensador, administrador, paciente) sobre los beneficios de un buen sistema de dispensación.
40 horas
Modalidad
Virtual
Introducción
El proceso de dispensación inicia con la prescripción de un medicamento a un paciente, por parte del médico y la dispensación se lleva a cabo por parte del personal calificado (auxiliar, regente de farmacia, etc).
Los errores de medicación constituyen un gran desafío para los sistemas de salud en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud, en países menos desarrollados se estima que el impacto es dos veces mayor en términos de años de vida saludable perdidos. El costo mundial asociado a los errores de medicación se estima en miles de millones de dólares al año.
En este curso usted tendrá la oportunidad de conocer las etapas que comprende el proceso para la aplicación de las buenas prácticas de dispensación, las obligaciones y prohibiciones del dispensador.
Contenido Temático
Módulo 1: CONCEPTOS
- Normatividad
- Recurso Humano
- Definiciones
Módulo 2: DISPENSACIÓN AMBULATORIA
- Contenido de la prescripción.
- Cálculos para una dispensación correcta.
- Obligaciones y prohibiciones del dispensador.
- Fuentes de información
- Entrega incompleta de la prescripción
Módulo 3: DISTRIBUCIÓN INTRAHOSPITALARIA DE MEDICAMENTOS
- Prescripción Intrahospitalaria
- Listado del POS
- Reempaque
- Perfil farmacoterapéutico.
- Farmacia-Enfermería
- Medicamentos de control especial
Módulo 4: RETOS EN LA PRÁCTICA RESPONSABLE
- Recomendaciones Farmacológicas
- Recomendaciones No Farmacológicas.
- Errores de medicación
- Beneficios de un sistema de dispensación
- Impacto en la salud, optimización de recursos al contar con un óptimo sistema de dispensación.
Metodología
Se ofrecerán textos como bibliografía de fuente primaria que orientarán al participante durante el curso y permitirán consultar de manera directa los términos y conceptos propios de costos y auditoría para el sector de la Salud, videos que representan de manera didáctica la implementación de los modelos, foros de discusión para fortalecer y nutrir discurso alrededor del tema incluyendo y diferenciando los aportes de cada participante.
Dirigido a
Profesionales del área de la salud que dispensen, administren medicamentos. Tecnólogo en Regencia de Farmacia, director de Droguería, Farmacéutico Licenciado, Expendedor de Drogas, Enfermería, Auxiliar de servicios Farmacéuticos.
Aplica para resolución 3100
No aplica
Contáctenos
Resolución número 016030 del 29 de septiembre de 2016. Otorgada por La Secretaria de Educación de Medellín
- Afiliar a las personas al sistema general de seguridad social en salud
- Encargados de las facturas de ingreso y egreso del usuario
- Apertura de historias clínicas
- Identificar y admitir al usuario en la red de servicios de salud
- Realizar actividades de cartera de servicios de salud