Promoción Y Mantenimiento De La Salud

Objetivo
10 horas
Modalidad
Virtual
Introducción
El ministerio de salud y protección social de Colombia expidió el decreto 3280 de 2018, en el cual se adoptan lineamientos técnicos y operativos de la Ruta Integral de Atención para la Promoción y Mantenimiento de la Salud además de la Ruta integral del Atención en Salud para la
Las rutas integrales de atención en salud (RIAS), tienen como objetivo buscar un modelo que pase del asistencialismo a la prevención; garantizando la atención integral a las gestantes, sus familias y comunidades, a partir de procedimientos de valoración integral, detección temprana de enfermedades, diagnósticos, tratamientos, rehabilitación, paliación y educación para la salud. La RIAS se centra en las mujeres en estado de gestación, respetando el contexto social, la cultura, y las necesidades de cada una de las pacientes.
Por consiguiente, las entidades territoriales, aseguradoras y prestadores de servicios están obligados a brindar atenciones para promover la salud y anticiparse a la enfermedad. Asegurando la satisfacción de las usuarias, apuntando a una atención más segura de una manera eficaz.
La Resolución 3280 de 2018 estableció la Ruta Integral De Atención de Promoción y Mantenimiento de La Salud (RPMS) y la Ruta Integral de Atención Materno Perinatal (RIAMP) modificó también el anexo técnico de la Resolución 518 de 2015 dando un marco más detallado, amplio y explícito a la ejecución del PIC. Se mantienen como marcos de acción la caracterización social y ambiental, la información en salud, la educación para la salud, el tamizaje, la conformación y el fortalecimiento de redes sociales y comunitarias, las jornadas de salud, las zonas de orientación y centros de escucha, la prevención y control de las Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV) y la adquisición y suministro de medicamentos o insumos de uso masivo para la prevención, control o eliminación de Eventos de Interés en Salud Pública (EISP).
Contenido Temático
- Conócete a ti mismo (Imagen interna y externa, mis emociones)
- Marca personal (la imagen que quiero proyectar)
- Relaciones saludables y estables
Metodología
Contempla foros, encuentros sincrónicos, diapositivas y documentos de lectura, videos y talleres. Para la evaluación se tendrá en cuenta los foros de discusión, cuestionarios, talleres y trabajos escritos donde se evalúa la claridad de los conceptos y la adecuada utilización de las herramientas brindadas a los participantes.
Dirigido a
Personal de enfermería.
Aplica para resolución 3100
No aplica
Contáctenos
Resolución número 016030 del 29 de septiembre de 2016. Otorgada por La Secretaria de Educación de Medellín