
Objetivo:
Ofrecer a los participantes los conocimientos actualizados y la técnica correcta para la toma de la citología cervicovaginal que les permita mejorar las competencias laborales.
Contenidos temáticos |
• ¿Por qué hablar de lesiones precancerosas y cáncer de cuello uterino? • Anatomía de los órganos genitales femeninos • Lesiones precancerosas • ¿Qué es detección temprana y tamización? • Historia y normatividad en Colombia • Procedimiento y transporte • Recomendaciones • Lectura |
La citología o prueba de Papanicolaou consiste en realizar una toma de células vaginales y del cuello del útero durante la exploración ginecológica para estudio y se realiza principalmente para detectar tempranamente el cáncer de cuello uterino e infecciones cervicovaginales.
La toma correcta de la muestra es fundamental para que el estudio de las células sea confiable y permita la detección temprana de células cancerígenas.
1. Adquirir conocimientos sobre la preparación y toma de la citología cervico-vaginal.
2. Realizar el procedimiento de la toma correcta de la citología que aclare dudas y mejore la técnica
3. Ofrecer herramientas que mejoren las competencias laborales de los participantes.
Presencial
Enfermeros y auxiliares de enfermería.
El Curso se realiza con un mínimo de 20 personas en cada sesión